Última actualización: 15 de Junio de 2025 - (Diario Oficial No. 53.142 - 8 de Junio de 2025)
Derechos de autor reservados - Prohibida su reproducción
Inicio
 
Imprimir

Anterior | Siguiente

ARTICULO 322. <Artículo derogado por el artículo 65 de la Ley 153 de 1887>

Notas de Vigencia
Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTICULO 323. <Artículo derogado por el artículo 65 de la Ley 153 de 1887>

Notas de Vigencia
Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTICULO 324. <Artículo derogado por el artículo 65 de la Ley 153 de 1887>

Notas de Vigencia
Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTICULO 325. <Artículo derogado por el artículo 65 de la Ley 153 de 1887>

Notas de Vigencia
Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTICULO 326. <Artículo derogado por el artículo 65 de la Ley 153 de 1887>

Notas de Vigencia
Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTICULO 327. <Artículo derogado por el artículo 65 de la Ley 153 de 1887>

Notas de Vigencia
Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTICULO 328. <Artículo derogado por el artículo 45 de la Ley 57 de 1887.>

Notas de Vigencia
Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTICULO 329. <Artículo derogado por el artículo 45 de la Ley 57 de 1887.>

Notas de Vigencia
Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTICULO 330. <Artículo derogado por el artículo 65 de la Ley 153 de 1887>

Notas de Vigencia
Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTICULO 331. <Artículo derogado por el artículo 65 de la Ley 153 de 1887>

Notas de Vigencia
Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTICULO 332. <Artículo derogado por el artículo 45 de la Ley 57 de 1887.>

Notas de Vigencia
Legislación Anterior

TITULO XVII.

DE LAS OBLIGACIONES Y DERECHOS ENTRE LOS PADRES Y LOS HIJOS NATURALES.

Ir al inicio

ARTICULO 333. <Artículo derogado por el artículo 65 de la Ley 153 de 1887.>

Notas de Vigencia
Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTICULO 334. <Artículo derogado por el artículo 65 de la Ley 153 de 1887.>

Notas de Vigencia
Legislación Anterior

TITULO XVIII.

DE LA MATERNIDAD DISPUTADA.

Ir al inicio

ARTICULO 335. <IMPUGNACION DE LA MATERNIDAD>. La maternidad, esto es, el hecho de ser una mujer la verdadera madre del hijo que pasa por suyo, podrá ser impugnada probándose falso parto, o suplantación del pretendido hijo al verdadero. Tienen el derecho de impugnarla:

1o) El marido de la supuesta madre y la misma madre supuesta, para desconocer la legitimidad del hijo.

2o) Los verdaderos padre y madre legítimos del hijo para conferirle a él, o a sus descendientes legítimos, los derechos de familia en la suya.

3o) La verdadera madre para exigir alimentos al hijo.

Jurisprudencia Vigencia
Ir al inicio

ARTICULO 336. <OPORTUNIDAD PARA IMPUGNAR>. <Artículo derogado por el artículo 12 de la Ley 1060 de 2006.>

Notas de Vigencia
Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTICULO 337. <TERCEROS TITULARES DE LA ACCION>. <Artículo modificado por el artículo 13 de la Ley 1060 de 2006. El nuevo texto es el siguiente:> Se concederá también esta acción a toda otra persona a quien la maternidad putativa perjudique actualmente en sus derechos sobre sucesión testamentaria o abintestato de los supuestos padre o madre.

Notas de Vigencia
Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTICULO 338. <FALSO PARTO>. A ninguno de los que hayan tenido parte en el fraude de falso parto o de suplantación, aprovechará en manera alguna el descubrimiento del fraude, ni aun para ejercer sobre el hijo los derechos de patria potestad o para exigirle alimentos, o para suceder en sus bienes por causa de muerte.

TITULO XIX.

DE LA HABILITACION DE LA EDAD.

Ir al inicio

ARTICULO 339. <Artículo derogado por la Ley 27 de 1977, la cual fijó la mayoría de edad a los 18 años.>

Notas del Editor
Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTICULO 340. <Artículo derogado por la Ley 27 de 1977, la cual fijó la mayoría de edad a los 18 años.>

Notas del Editor
Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTICULO 341. <Artículo derogado por la Ley 27 de 1977, la cual fijó la mayoría de edad a los 18 años.>

Notas del Editor
Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTICULO 342. <Artículo derogado por la Ley 27 de 1977, la cual fijó la mayoría de edad a los 18 años.>

Notas del Editor
Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTICULO 343. <Artículo derogado por la Ley 27 de 1977, la cual fijó la mayoría de edad a los 18 años.>

Notas del Editor
Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTICULO 344. <Artículo derogado por la Ley 27 de 1977, la cual fijó la mayoría de edad a los 18 años.>

Notas del Editor
Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTICULO 345. <Artículo derogado por la Ley 27 de 1977, la cual fijó la mayoría de edad a los 18 años.>

Notas del Editor
Legislación Anterior

TITULO XX.

DE LAS PRUEBAS DEL ESTADO CIVIL.

Ir al inicio

ARTICULO 346. <Artículo derogado por el artículo 123 del Decreto 1260 de 1970.>

Notas de Vigencia
Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTICULO 347. <Artículo derogado por el artículo 123 del Decreto 1260 de 1970.>

Notas de Vigencia
Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTICULO 348. <Artículo derogado por el artículo 123 del Decreto 1260 de 1970.>

Notas de Vigencia
Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTICULO 349. <Artículo derogado por el artículo 123 del Decreto 1260 de 1970.>

Notas de Vigencia
Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTICULO 350. <Artículo derogado por el artículo 123 del Decreto 1260 de 1970.>

Notas de Vigencia
Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTICULO 351. <Artículo derogado por el artículo 123 del Decreto 1260 de 1970.>

Notas de Vigencia
Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTICULO 352. <Artículo derogado por el artículo 123 del Decreto 1260 de 1970.>

Notas de Vigencia
Legislación Anterior
Ir al inicio

Anterior | Siguiente

logoaj
Disposiciones analizadas por Avance Jurídico Casa Editorial Ltda.©
"Leyes desde 1992 - Vigencia Expresa y Sentencias de Constitucionalidad"
ISSN [1657-6241]
Última actualización: 15 de Junio de 2025 - (Diario Oficial No. 53.142 - 8 de Junio de 2025)