
Política Criminal y Reforma Política fueron las temáticas abordadas en la segunda clase en el Salón Boyacá
Bogotá D. C., 15 de abril de 2016. (Comunicaciones Secretaría Senado). Con la presencia de los catedráticosDc. Marco Romero y Dc. Alejandro Gómez Jaramillo avanzó la segunda sesión de la Cátedra CAEL, abordando temas de vital importancia para la actualidad política y social de la Nación.
Marco Romero, administrador público con estudios de postgrado en Derecho Público y Ciencias Políticas, profesor asociado del Departamento de Ciencia Política y Director de la Especialización en Análisis de Políticas Públicas de la Universidad Nacional entre otros, basó su exposición en “Reforma política y consecuencias democráticas de la paz”.
Basado en la experticia y en su recorrido investigativo habló acerca de las políticas públicas de derechos humanos y desplazamiento forzado; reforma política y reforma del Estado, conflicto, procesos de paz y reforma reforma territorial en Colombia
Alejandro Gómez, abogado de la Universidad Nacional de Colombia, Máster en Sistemas Penales comparados y problemas sociales de la Universidad de Barcelona, con Maestría en Filosofía con énfasis en Filosofía Política de la UNAM de México entre otros, habló sobre “Política criminal en Colombia”, lo que es en la actualidad el sistema judicial, sus falencias, su visión al respecto lo cual le permitió de forma crítica plantear puntos de reflexión como que en Colombia no existe una política criminal coherente pues las normas están mal elaboradas y por ende las penas.
Algunas conclusiones plantearon, cómo el Estado requiere una reforma estructural, dotar al sistema judicial de todos los requerimientos necesarios para el buen funcionamiento, garantizar la no vulneración de los derechos humanos y que en el fondo no se privilegien intereses personales sino el bien común de todos los colombianos.
La transmisión en diferido de esta segunda sesión será el sábado 16 de abril a las 5:00 pm por Canal Congreso. La próxima sesión será el jueves 21 de abril, de 2 a 4 pm en el Salón Boyacá para los admitidos.