
Cara a cara entre universitarios y Senado de la República para apoyo a la Red de Investigadores CAEL
Bogotá D.C., 19 de febrero de 2016 (Comunicaciones Secretaría General). En reunión previa a la firma del Convenio Marco de Cooperación entre el Senado de la República y la Universidad Nacional de Colombia, se llevó el primer cara a cara con los practicantes que apoyarán la Red CAEL de investigación del Senado.
Con la presencia del presidente del Congreso, Luis Fernando Velasco; el gestor, director del CAEL y secretario General, Gregorio Eljach Pacheco; y la directora administrativa, Astrid Salamanca, más de 40 estudiantes de derecho de los más importantes claustros universitarios de Bogotá y el país, elegidos por méritos académicos, harán parte de la Red del Centro de Investigaciones y Altos Estudios Legislativos del Senado.
Estudiantes de la Esap, la Universidad de la Sabana, Universidad del Norte de Barranquilla, la Universidad Libre y la Universidad Icesi de Cali, entre otros, expusieron al Presidente del Senado y al director del CAEL sus inquietudes acerca de las oportunidades para poder acceder a estos espacios y agradecieron la gestión generada por el Legislativo.
Velasco precisó como importante, que el Congreso sevuelva a conectar con la opinión, para que lo que se debata y se decida en el Capitolio sea reconocido por la sociedad. Destacó como punto fundamental continuar articulando el Congreso y la Academia para el desarrollo democrático, como parte del ejercicio de transparencia.