Bogotá D. C., 17 de febrero de 2016. (Comunicaciones Secretaría Senado). La firma del Convenio Marco de Cooperación entre el Senado de la República de Colombia y la Universidad Nacional de Colombia, a través de la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad y el Centro de Investigaciones y Altos Estudios Legislativos - CAEL- del Congreso, se realizará este jueves 18 de febrero en la rectoría de la Universidad Nacional, estableciendo un valioso momento de colaboración entre instituciones del Estado.
El punto de acercamiento entre la corporación de la representación política y la institución de educación superior más importante del país es la de actuar conjuntamente en la generación de soporte científico para el fortalecimiento permanente de la democracia. Esta innovadora relación entre el Congreso y la academia estará técnicamente apoyada en los centros de pensamiento y la estructura investigativa que mantiene a la Universidad Nacional a la vanguardia de la producción científica del país, y por otro lado, en la capacidad institucional del Congreso de Colombia.
En este sentido, esta alianza buscará entre otras, fomentar el interés en la investigación legislativa por parte de la academia, diseñar herramientas tecnológicas que contribuyan al mejoramiento del procedimiento legislativo y el control político, y a facilitar la creación de canales que permitan acercar el ciudadano al conocimiento de la actividad institucional del poder legislativo como parte de un proceso para afianzar la democracia.
El convenio será suscrito por el Presidente del Senado, Doctor Luis Fernando Velasco; el Director del CAEL, Doctor Gregorio Eljach Pacheco, Secretario General del Senado; la doctora Astrid Salamanca, Directora General Administrativa del Senado, y en representación de la Universidad Nacional de Colombia el Rector Ignacio Mantilla.