
Se realizó capacitación para funcionarios y Policía del Congreso
Bogotá D.C., 15 de marzo de 2016. (Comunicaciones Secretaría Senado). Personal de Cámara y Senado se capacitó en el abordaje a personas en situación de discapacidad, con el fin de que todo colombiano pueda ser recibido y tenga acceso al Congreso de la República y que ninguno se quede sin disfrutar de las Puertas Abiertas del Senado.
Siguiendo las instrucciones del Gobierno, y en especial del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, la Secretaría General del Senado respaldó a la Unidad de Atención Ciudadana del Congreso en su labor de capacitar a todos los funcionarios del Congreso en el buen manejo y abordaje de las personas en situación de discapacidad auditiva y visual e integrarlos al “Congreso Abierto y Transparente”.
Gregorio Eljach, Secretario del Legislativo, instaló la actividad explicando cómo en Colombia se hacen muchas leyes para reivindicar los derechos y dignidad de las personas en condición de discapacidad, pero no se establecen los mecanismos reales, materiales y objetivos, por lo que “hemos empezado por los empleados del Senado y Cámara para que aprendamos cómo se trata a una persona que tiene problemas de la visión, de la audición, movilidad y de cualquier otra condición de discapacidad para que sea debidamente atendida y oportunamente resuelta su situación”.
La Jefe de la Unidad de Atención Ciudadana del Senado de la República, Mónica Vanegas, explicó acerca del enfoque en atención preferencial que viene realizando el Gobierno, para que las personas en situaciones de ceguera, sordera, mujeres gestantes, niños y niñas adolescentes, mayores de edad y quienes padecen situación de discapacidad físico o motora puedan acercarse al Congreso “ahora lo podrán hacer y para ello el MinTic ha desarrollado una serie de metodologías que nos permitirán implementarlas en el Congreso”, explicó la funcionaria.
En la actualidad, la Unidad de Atención al Ciudadano del Congreso atiende a este sector poblacional de forma personalizada o vía telefónica, aplicando las últimas tecnologías y próximamente se estarán implementando sitios virtuales especializados en estos temas.