CAPITOLIO NACIONAL - PLAZA DE BOLIVAR VISTA NOCTURNA
CAPITOLIO NACIONAL - Patio Tomás Cipriano de Mosquera en el 20 de julio.
CAPITOLIO NACIONAL - PLAZA DE BOLIVAR
CAPITOLIO NACIONAL - PATIO TOMAS CIPRIANO DE MOSQUERA

 

“Historia del Estado Constitucional en América Latina e Historia de las influencias foráneas en las ideas constitucionales en Colombia" fueron expuestas en la sesión de la Cátedra CAEL

 

Continúa el proceso de promoción en temas legislativos en el Congreso

Bogotá D.C., 21 de abril de 2016. (Comunicaciones Secretaría Senado). Con la participación de Bernd Marquardt, Doctorado summa cum laude con Post-doctorado y segundo Doctorado Superior  de la Universidad de Sankt Gallen en Suiza; Magister y abogado de la Universidad de Gotinga en la República Federal Alemana, y Giovanny Francisco Niño, candidato a Doctorado Universidad Nacional de Colombia, Magister  en Derecho y Magister en Relaciones y Negocios Internacionales, profesor investigador de Universidad La Gran Colombia de la Facultad de Derecho, se dictó la tercera sesión de la Cátedra CAEL en el Congreso.

Leer más...

La historia será de obligatoria enseñanza en la educación básica y media

 

Así lo promulga el proyecto de ley radicado el día de hoy en la Secretaría del Senado

Bogotá D.C., 21 abril de 2016 (Comunicaciones Secretaría Senado). La senadora del Partido Liberal, Vivian Morales radicó hoy en la Secretaría General del Senado de la República, un proyecto que obligaría a dictar la historia como una asignatura independiente de las demás ciencias sociales.

Leer más...

Se llevó a cabo el lanzamiento del libro “Vida o Muerte en Santamagna” en el Capitolio Nacional

Dc. Juan Ángel Palacio, exconsejero de Estado; Dc José Luján Zapata, autor; Excelentísimo Embajador de Cuba en Colombia, José Luis Ponce Caraballo; Dc Gregorio Eljach Pacheco, Secretario General del Senado

Bogotá D.C., 21 de abril de 2016. (Comunicaciones Secretaría Senado). La cuarta edición ampliada del libro “Vida o Muerte en Santamagna” del jurista José Luján Zapata fue lanzada hoy en medio de ilustres personalidades de la vida política y social del país en el Salón de la Constitución del Congreso de la República.

Leer más...

Médicos Internistas mejorarían sus condiciones laborales

El senador Lidio García radicó la iniciativa ante la Secretaría del Senado

Bogotá D.C., 19 de abril de 2016. (Comunicaciones Secretaría Senado) Mejorar la calidad de vida de los médicos internistas es el objetivo principal del proyecto de ley radicado por el senador Lidio García del Partido Liberal, ante la Secretaría del Senado.

Leer más...

 
Capitolio Nacional. Carrera 7 No. 8-68, Bogotá, D.C., Colombia. PBX: (57) 601 382 4000, (57) 601 382 4000
Atención al ciudadano: Línea nacional gratuita: 01 8100 122512, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
presencial: Calle 11 No. 5-63, tercer nivel, Correspondencia: Carrera 7 No. 8-68, primer piso.