Seminario en Producción Legislativa en Colombia
Este próximo miércoles 16 de marzo en el Capitolio Nacional
Bogotá D. C., (Comunicaciones Secretaría Senado). La Secretaría General del Senado y el Centro de Investigaciones y Altos Estudios Legislativos -CAEL- están invitando al “Seminario en Producción Legislativa en Colombia” a realizar el próximo 16 de marzo en el Congreso de Colombia.
Notas de Paz en las puertas del Congreso
La fachada del Capitolio Nacional se transformó en el escenario para el lanzamiento del Festival Internacional de Orquestas de Guitarra
Bogotá D.C., 04 de marzo de 2016. (Comunicaciones Prensa Senado). Un “Congreso abierto y transparente” apreciaron los asistentes del lanzamiento organizado por la Presidencia de la Corporación.
Congreso y Gobernación de Cundinamarca condecoran al neonatólogo Víctor Mauricio García Barriga
Este ilustre pediatra colombiano lucha a diario por la niñez del país
Bogotá D.C., 01 de marzo de 2016. (Comunicaciones Prensa Secretaría). En la Gobernación de Cundinamarca se llevó a cabo la ceremonia de condecoración del pediatra y neonatólogo colombiano, Víctor Mauricio García con la Orden Civil Cundinamarquesa Antonio Nariño, en el grado Caballero Cruz de Plata por sus 20 años de servicio al país.
Lanzamiento Festival de Orquestas de Guitarras
En el marco de la campaña ‘Por un Congreso Abierto y Transparente, el presidente del Senado, Luis Fernando Velasco, tiene el gusto de invitarlos al Gran Lanzamiento del Festival Internacional de Orquestas de Guitarras que, en su tercera edición, tendrá como sede la ciudad de Cali.
El concierto inaugural se realizará el próximo jueves 3 de marzo en la Plaza de Bolívar y contará con la asistencia de la Orquesta Juvenil de Guitarras de Cali, dirigida por la maestra Laura Erla Velázquez Morales.
Con más de 15 jóvenes músicos en escena, esta orquesta, reconocida por sus múltiples participaciones en importantes eventos culturales, nos deleitará con sonidos que viajan desde el Pacífico colombiano, hasta los dulces sonidos del tango argentino.
El arte y la música se tomarán las escalinatas del Congreso en la Plaza de Bolívar, desde las 6:30 de la tarde, gracias al esfuerzo del Senado de la República y la Escuela de Artes de Cali.
Se instala formalmente la RedCAEL en el Senado de la República
Centro de Investigaciones y Altos Estudios Legislativos –CAEL– lideró importante encuentro académico
Bogotá D.C., 22 de febrero de 2016. (Comunicaciones Secretaría Senado). Con la presencia de más de 30 investigadores de importantes universidades del país y 6 grupos de funcionarios se dio por instalada la Red de investigadores del Centro de Investigaciones y Altos Estudios Legislativos del Senado de la República, a través de la vinculación de los investigadores a proyectos de investigación y el acompañamiento a algunos grupos de investigación de funcionarios.
En memoria del fotógrafo Ángel Vargas, colegas y camarógrafos del país recibieron homenaje en el Senado de la República
En el Salón de la Constitución se entregó el premio “Ángel Vargas” a los mejores de la imagen.
Bogotá D. C., 22 de febrero de 2016. (Comunicaciones Secretaria Senado). Los mejores periodistas y camarógrafos de todo el país fueron galardonados por la Red de Prensa Colombiana con el Premio Nacional de fotografía y camarografía “Ángel Vargas”, como reconocimiento al arte de registrar desde una mirada diferente las historias y vivencias del país y su acontecer cotidiano.
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE FRENTE AL CONGRESO
Cara a cara entre universitarios y Senado de la República para apoyo a la Red de Investigadores CAEL
Bogotá D.C., 19 de febrero de 2016 (Comunicaciones Secretaría General). En reunión previa a la firma del Convenio Marco de Cooperación entre el Senado de la República y la Universidad Nacional de Colombia, se llevó el primer cara a cara con los practicantes que apoyarán la Red CAEL de investigación del Senado.
INICIA UNA NUEVA ETAPA DEL CAEL CON FIRMA DEL CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN ENTRE EL SENADO DE LA REPÚBLICA Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
La Universidad Nacional de Colombia es la primera en firmar el Convenio de Cooperación que dará soporte académico a los grandes debates del país.
Bogotá D.C., 19 de febrero de 2016. (Comunicaciones Secretaría Senado). En la rectoría del Alma Mater, se firmó el Convenio Marco de Cooperación entre el Senado de la República y la Universidad Nacional de Colombia, que permitirá desarrollar conjuntamente líneas de investigación legislativa como aporte al mejoramiento de la actividad del Senado.
Más Artículos...
- INSTALACIÓN DE LA RED DE INVESTIGADORES CAEL
- CONGRESO SUSCRIBE CONVENIO DE COOPERACIÓN CON LA UNIVERSIDAD NACIONAL
- SENADO CONTINÚA APOYANDO AL PERIODISMO DE PROVINCIA EN EL “DÍA NACIONAL DEL PERIODISTA”
- Puertas Abiertas - Acciones Visibles de la Secretaría General - Senado de la República
- REINA DEL CARNAVAL DE SANTO TÓMAS LLEGA AL SENADO
- FENALPRENSA GALARDONA CON LA “MAGNA CRUZ BOLIVARIANA A SECRETARIO DEL SENADO”
- “LA JUDICATURA Y LA LEGISLACIÓN COLOMBIANA SON REFERENTE PARA LATINOAMÉRICA”. RANULFO ROJAS, PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA DE GUATEMALA
- LA POESÍA TIENE ESPACIO EN EL CONGRESO
Subcategorías
-
Eventos y Actividades
- Número de Artículos:
- 8
-
CAEL
- Número de Artículos:
- 19
-
Radicaciones
- Número de Artículos:
- 1